Xavier Bermudez



 “No hay diseño si no existe una base cultural”-
Anónimo


Nació en la Ciudad de México, en 1953. Es diseñador gráfico, músico, editor y promotor cultural.

 Estudió diseño gráfico en la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Xochimilco, en la Ciudad de México; y en la Escuela Politécnica de Diseño, en Milán, Italia. 

Ha sido profesor en universidades de México, España, Canadá y Argentina. Fundó Troje Taller, en 1977; la revista Vía Libre, en 1987; Trama Visual, A.C., en 1989; la Bienal Internacional del Cartel en México, en 1990; y la revista Lúdica, en 1997. Ha publicado su obra en revistas especializadas y en catálogos de exposiciones, y aparece en Who is who in graphic design. Fue ju­rado en la Bienal de Cartel de Colorado, E.U., en 1993; y en la Trienal de Cartel, en Sofía, Bulgaria, en 1996. Actualmente, trabaja en su estudio, Matatena Visual, y dirige la Bienal Internacional del Cartel en México.

Ha sido catedrático, conferencista y asesor de diferentes universidades e instituciones en México, España, Canadá, Argentina, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Bolivia, Brasil, Finlandia, Polonia, Francia, Bulgaria y Marruecos. 

Su trabajo se ha publicado en revistas internacionales especializadas, así como su libro Quién es Quién en Diseño Gráfico.  Ha participado en el encuentro de ICOGRADA, en La Habana como integrante del  Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico, en el Congreso Cultura/Diseño Icograda 2007. 



En 1997 inicia la edición de la revista Ludica Arte y Cultura del Diseño de la cual fue Director editorial de Arte y Diseño. Desde 1996 trabaja en su estudio Matatena Visual Actualmente es Director de la Bienal Internacional del Cartel en México y cordinador de diseño en la Universidad Veracruzana. 

Actualmente es Director de la Bienal Internacional del Cartel en México. Trabaja como diseñador y músico y desarrolla su trabajo como coordinador de diseño en la Universidad Veracruzana con sede en Xalapa, Veracruz.




Ha participado en las colecciones de carteles "América Hoy 500 años después" editada por Trama Visual en 1992, "Imágenes contra el SIDA" editada por Artis y la UNESCO París 1995, "30 carteles para el medio ambiente” editada en Río de Janeiro, Brasil 1992
Ha sido invitado como jurado en las bienales de Vasrovia Polonia, Lahti Finlandia, Fort Collins Colorado y Bolivia. Ha participado colecciones, el PNUMA ONU, Berliner Ensamble en 1998, en la colección, para la conferencia mundial Kyoto Japón 1998, en la colección "Salon du Cent, Homenaje a Toulouse Lautrec editada en Francia en 2002 y recientemente en la colección editada en Sofía Bulgaria dedicada al alfabeto cirílico. 
Curador productor y participante de la exposición "Voces en Libertad". Colabora con Raymond Vezina y Mineko Suzuki, investigadores dela UQAM en el desarrollo del programa de catalogación iconográfica de la colección de la BICM. Actualmente es Director de la Bienal Internacional del Cartel en México. Vive y trabaja en Xalapa Veracruz.

Referencias:
https://prezi.com/hqczdh2gxyim/xavier-bermudez/
http://grfmexico.blogspot.mx/2010/03/xavier-bermudez.html 
http://epoca2.lajiribilla.cu/2007/n338_10/338_23.html 
https://mx.linkedin.com/in/xavier-bermudez-601172b4 
http://www.cinu.mx/multimedia/dia-mundial-del-medio-ambiente-1.php/ 
http://www.palermo.edu/dyc/embajadores_diseno_latino/embajadores_latino2015.html 
https://www.gob.mx/cultura/prensa/presidira-achim-steiner-el-consejo-honorario-internacional-de-la-bicm?idiom=es-MX 
http://www.ssahn.com/archives/002330.html 
http://artesgraficasunivo.blogspot.mx/2007/08/definiciones-de-cartel.html
http://www.mask9.com/node/126083

Comentarios